martes, 2 de octubre de 2012

Patiño: Política y economía en favor de un país

Ricardo Armando Patiño Aroca, es un político guayaquileño con tendencia izquierdista. Fue Ministro de Economía y Finanzas, Ministro del Litoral y actualmente Ministro de Relaciones Exteriores bajo el gobierno del Presidente Rafael Correa. En el actual gobierno juega un papel muy importante al ser uno de los más cercanos al presidente Correa y la cabeza de la Revolución Ciudadana. Patiño estudió Economía en México, graduándose con el mejor promedio de su carrera. Logró años más tarde un masterado en Desarrollo Económico, en España. Ha publicado libros como: “Desempleo y Subempleo en Guayaquil en la Década de los 90: Teoría, Conceptos, Indicadores y Tendencia”, “Jubileo 2000, La vida antes que la Deuda” y "Empleo y economía del Trabajo en el Ecuador. Siempre preocupado por el país, Patiño fue Coordinador General del Equipo de Investigación “Estrategias para una política de empleo para el Ecuador con énfasis en la pequeña empresa y micro empresa” y entre marzo de 2001-diciembre de 2002, fue Coordinador del Comité Técnico Asesor, de la Comisión Interministerial de Empleo del Ecuador. Igualmente en 1999, Patiño impulsó, junto con Alberto Acosta, Patricia Dávila, Ivonne Benítez y otros, la creación de Jubileo 2000Red Guayaquil, una organización que investiga, denuncia y busca solucionar el tema de la deuda externa ecuatoriana hasta la actualidad. En mayo de 2007 fue acusado de participar en un video en el que ejecuta una estrategia especulativa, para 'jugar' en el mercado con el pago de los bonos de la deuda externa del Ecuador, con representantes de aseguradoras internacionales. El 12 de julio los integrantes del Congreso censuraron al Ministro Patiño por cuatro contravenciones: delitos de peculado, asociación ilícita, pacto colusorio y traición a la patria. No obstante, el Presidente Correa lo ratificó en el cargo, basándose en la Constitución vigente. También Patiño fue acusado en el caso de la narcovalija. Donde se dio la introducción de 40 kilos de cocaína en una valija diplomática, que fue trasladada desde el país hasta Italia. Según varias investigaciones, Patiño no participó en el caso y aseguraba que encontraría a los responsables del delito. Patiño ha tenido una larga trayectoria en el país y ha sido inculpado de varios casos de corrupción. Todas las personas que han incursionado en el mundo de la política tienen y tendrán grupos opositores que buscan dañar su imagen desde diversos aspectos. Antes de dejarnos llevar por un juicio de valor, el cual puede ser verdadero o falso, debemos investigar bien los acontecimientos para evitar ser influenciados según intereses personales. Además basándonos en la trayectoria de Patiño como político y economista podemos darnos cuenta que siempre ha tenido un gran interés en el país y en ser parte del cambio. Igualmente podemos denotar que es un hombre que con dureza defiende la soberanía del país al recordar el ataque colombiano a territorio ecuatoriano. Ricardo Patiño ha participado siempre a favor del país y busca constantemente mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario